El ahorro es importante para alcanzar tus metas a largo plazo. Como siempre decimos, es esencial para tener un futuro más tranquilo y una jubilación sin preocupaciones
Muchas veces pensamos que ahorrar depende solamente de las grandes decisiones financieras, pero las acciones de todos los días son igual de importantes.
Un lugar donde podemos ahorrar dinero es en las compras del supermercado. Aunque parezcan inofensivas, pueden ser un gasto grande si no tenemos cuidado. .
En Orígenes trabajamos todos los días para ayudarte a planificar tu futuro, y en esta nota te acercamos cinco consejos prácticos para ahorrar en las compras diarias, sin perder calidad ni estilo de vida. ¡Anotá!
1. Planificá tus Compras del Super: Hacé una Lista y Respetala
El error más común en las compras diarias es ir sin una planificación. El supermercado está organizado para presentarte muchas ofertas irresistibles, y para aprovecharlas generalmente terminás comprando productos que no tenías en mente o que no necesitás realmente.
La clave absoluta para evitar esto es la de armar una simple lista de compras antes de salir de tu casa y respetarla.
Organizá tus comidas semanales para evitar desperdicios:
Esto no solo te ayuda a organizarte y a enfocarte en lo que realmente necesitas. También evita que compres cosas que luego terminan en el fondo de la heladera o la alacena, sin usarse.
Una buena estrategia es pensar y anotar las comidas de la semana, hacer el listado de las cosas que ya tenés y lo que vas a necesitar para armarlos y listo. Hay muchas aplicaciones que pueden ayudarte en este sentido como el Asistente de Google o Bring. ¡Tu bolsillo va a estar contento!
2. Comprá Frutas y Verduras de Temporada para Ahorrar Más
Es una obviedad, pero también una estrategia fundamental. Las frutas y verduras que no están de temporada son más caras. Esto es porque requieren procesos más complicados para conseguirlas o son importadas de otros países.. Los productos de temporada no solo son más baratos, sino que además son mucho más frescos, más ricos y más saludables.
En el verano disfrutás mucho más las frutas como duraznos, ciruelas o sandías, y en el invierno los cítricos como naranjas y mandarinas.
Apoyá el consumo local: más ahorro y frescura
Por otro lado, es importante pensar en los productos que se hacen cerca de ti. Comprar local es una buena opción. Así puedes ahorrar y ayudar a los productores de tu área.
3. Aprovechá las Ofertas y Promociones Inteligentemente
No, no nos estamos contradiciendo. Si bien es verdad que te dijimos de tener cuidado con promociones de productos que no necesitás; por otro lado es importante aprovechar al máximo las promociones que sí te sirven.
Muchas tiendas tienen estrategias de descuentos en productos específicos. También ofrecen ofertas en días de la semana importantes. Esto ayuda a planificar tus compras.
Por ejemplo si un supermercado ofrece un 2×1 en productos de limpieza o en algunos alimentos no perecederos, podés aprovechar para hacer una compra mayor aprovechando esa promoción y evitar ese gasto las próximas semanas.
Descuentos con tarjetas y apps de pago: optimizá tus compras:
Es importante considerar cómo algunos supermercados se relacionan con tarjetas de crédito y aplicaciones de pago. Esto puede ayudar a mejorar el uso de estas herramientas.
¡Lo importante es ser flexible y aprovechar las oportunidades que se presentan!
4. Compará Precios Online y Ahorrá en tus Compras de Supermercado
Uno de los mejores consejos que podemos darte es que te acostumbres a comparar precios entre distintos supermercados.
No necesitas ir a cada lugar, ya que eso te llevaría mucho tiempo. Simplemente lo haces desde tu casa, mirando los portales en línea de cada uno. Incluso difunden las promociones activas.No necesitás comparar todos los productos de tu lista, pero algunos items clave te dan la pauta de dónde te conviene ir.
Por otra parte, también considerá comparar los precios con las plataformas online, ya que también suelen tener descuentos exclusivos para este canal.
No descartes los comercios de barrio: mejores precios cercanos:
No olvides considerar las tiendas cercanas, como almacenes y verdulerías. A menudo, tienen mejores precios que las grandes cadenas.
5. Evitá hacer las compras apurado y con hambre
Este útlimo consejo puede parecer más liviano o gracioso, pero aunque parezca increíble es importante. Ir a hacer las compras con tranquilidad y con “la panza llena” te ayuda a evitar decisiones impulsivas que afectan el bolsillo.
A menudo, vamos de compras después del trabajo, cerca de la hora de almorzar o cenar. En esos momentos, compramos cosas que no necesitamos. Solo nos parecen atractivas en ese instante. Por las mañanas o tardes temprano suele haber menos gente, y podés recorrer de mejor forma.
Ahorrar en las Compras del Supermercado: Una Estrategia Inteligente:
En conclusión, el ahorro no depende solamente de grandes sacrificios, sino también de interiorizar decisiones inteligentes en la vida diaria. Con estos cinco consejos, puedes mejorar tus compras en el supermercado. Así, podrás reducir gastos que, si se acumulan, pueden afectar tus finanzas. Acordate que cada pequeño ahorro cuenta, y que la disciplina es clave para pensar en que esos pesos que no gastaste pueden transformarse en una oportunidad de ahorro en el futuro.
Desde Orígenes te invitamos a aplicar estos tips en el día a día y a seguir construyendo una vida financiera saludable. Visitá las notas de blog que preparamos para vos, en donde podés encontrar muchas recomendaciones de ahorro y de educación financiera en https://www.origenes.com.ar/blog/ .
El camino hacia un futuro mejor empieza hoy, ¡aprovechá cada oportunidad de ahorro!